19 de Septiembre de 2025

Ventajas de contratar un avalúo certificado con un perito experto como los de OIKOS Avalúos

Contratar un avalúo certificado con un perito experto de OIKOS Avalúos te da confianza, respaldo legal y decisiones inmobiliarias seguras.

Personas hablando con un avaluador

Cuando se trata de conocer el verdadero valor de un bien inmueble, no hay espacio para conjeturas ni estimaciones superficiales. Ya sea por razones personales, patrimoniales o comerciales, obtener un avalúo profesional y objetivo es clave para tomar decisiones informadas y legalmente respaldadas. Sin embargo, no cualquier persona está facultada para emitir este tipo de conceptos. Solo un perito valuador certificado cuenta con el conocimiento técnico, la experiencia en el mercado y la autorización legal para realizar un dictamen serio, sustentado y útil en trámites oficiales, bancarios o jurídicos.

En un país como Colombia, donde el mercado inmobiliario ha tenido variaciones importantes en precios y donde las exigencias normativas son cada vez más estrictas, contar con el acompañamiento de un profesional calificado no es un lujo, sino una necesidad. A lo largo de este artículo de OIKOS Avalúos te mostraremos por qué contratar a un perito avaluador puede marcar la diferencia entre una decisión segura y una equivocación costosa.

Importancia de un avalúo confiable en decisiones clave

Contar con un avalúo certificado, preciso y objetivo es esencial para quienes toman decisiones de alto impacto patrimonial. Ya sea que estés comprando, vendiendo, asegurando, hipotecando o planificando tu legado, tener un respaldo técnico de valor real te permite actuar con seguridad y maximizar tus resultados. Conoce más sobre los casos en los cuales un avalúo te puede ser de utilidad a continuación. ¡Presta mucha atención, seguro te identificas con alguno de estos perfiles!

Personas naturales que suelen solicitar un avalúo certificado:

  • Compradores o vendedores de vivienda, casa o apartamento que buscan negociar con claridad.

  • Personas que solicitan un crédito hipotecario, donde el banco requiere un informe oficial como garantía válida.

  • Herederos o testadores que enfrentan procesos de herencias, sucesiones o divisiones patrimoniales.

  • Solicitantes de seguros para valor patrimonial real y cobertura adecuada en caso de siniestro.

  • Propietarios que desean actualizar su patrimonio para efectos fiscales o declarativos ante la DIAN.

Personas jurídicas con necesidades estratégicas de avalúo

  • Empresas que están planificando fusiones, adquisiciones o ventas de activos inmobiliarios.

  • Compañías que requieren avalúos de inmuebles en Bogotá o en otras ciudades de Colombia como respaldo en procesos contables, financieros o de reestructuración corporativa.

  • Entidades que participan en procesos legales, conciliaciones o pérdidas patrimoniales, donde se exige un informe técnico objetivo.

  • Desarrolladores inmobiliarios, constructoras o inversionistas que necesitan evaluar el potencial de proyectos o terrenos antes de comprar o vender.

Un avalúo confiable no solo documenta el valor del bien inmueble, sino que se convierte en herramienta estratégica para:

  • Tomar decisiones fundadas, respaldadas por criterio técnico y comparables del mercado.

  • Reducir riesgos legales, económicos o fiscales derivados de transacciones sin soporte técnico.

  • Negociar en mejores condiciones, ya sea en ventas, compras o aseguramientos.

  • Cumplir con requerimientos de entidades formales (bancos, notarías, DIAN, juzgados) sin contratiempos ni devoluciones.

Beneficios de contar con un profesional certificado

Personas realizando un avalúo inmobiliario

Solicitar un avalúo inmobiliario no es simplemente pedir una cifra aproximada del valor de un inmueble. Involucra una evaluación técnica, detallada y con rigor normativo, que solo puede ser garantizada por un perito certificado. Descubre más sobre los principales beneficios de acudir a un avaluador profesional a continuación:

  1. Rigor técnico y metodologías avaladas: un profesional certificado utiliza metodologías establecidas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la normatividad técnica vigente. Esto implica que el avalúo para casas, apartamentos, oficinas, locales, etc., se realiza con base en inspecciones físicas, modelos matemáticos y análisis de mercado. La estructura técnica y legal del informe permite que sea aceptado por entidades financieras, juzgados, notarías y organismos estatales, lo cual no ocurre con estimaciones informales o herramientas digitales no reguladas.

  2. Conocimiento actualizado del mercado inmobiliario: los peritos certificados están en constante actualización sobre el comportamiento del mercado inmobiliario. Esto les permite identificar correctamente factores como la oferta y demanda del sector, la valorización de la zona, entre otros. Su conocimiento les da la capacidad de establecer un valor real y actual del inmueble, con base en información concreta y no en simples promedios o supuestos.

  3. Objetividad y criterio imparcial en la valoración: el trabajo del perito es completamente independiente, sin intereses comerciales en la transacción. Esto garantiza imparcialidad total en el resultado. A diferencia de estimaciones realizadas por propietarios o agentes inmobiliarios, que pueden estar influenciadas por expectativas personales, un avalúo profesional se basa exclusivamente en criterios técnicos, brindando confianza a todas las partes involucradas en el proceso.

  4. Acceso a fuentes de información verificadas y oficiales: a diferencia de muchas herramientas gratuitas en línea, los peritos certificados trabajan con datos confiables y actualizados. Gracias a esta información, pueden realizar comparativos reales y establecer conclusiones fundamentadas.

Avalúos precisos para compraventa de inmuebles

Personas realizando una compra y venta de un inmueble

En operaciones de compra y venta de bienes raíces, el avalúo es mucho más que un trámite: es una herramienta estratégica que permite negociar con fundamento, proteger el patrimonio y tomar decisiones inteligentes. Aquí te mostramos cómo un perito avaluador de inmuebles aporta valor real en este tipo de procesos:

  1. Previene sobrevaloraciones o subvaloraciones que afectan la negociación: en muchas transacciones, el precio que se pide o se ofrece por un inmueble no corresponde con su valor real en el mercado. Esto puede generar pérdidas económicas o frenar el cierre del negocio. Un avalúo profesional elimina la especulación y ayuda a definir un precio justo, tanto para el comprador como para el vendedor, con base en características objetivas del inmueble, del entorno y de las dinámicas comerciales de la zona.

  2. Fortalece la confianza entre las partes involucradas: presentar un avalúo de bodegas, casas, edificios, etc., durante una negociación transmite transparencia y profesionalismo. El informe técnico le da seguridad al comprador sobre la inversión que está por realizar, y le ofrece al vendedor un respaldo legítimo para justificar el valor solicitado. Esta claridad facilita los acuerdos, reduce el tiempo de negociación y evita conflictos posteriores.

  3. Permite comparar distintas opciones de compra de forma técnica y objetiva: si estás considerando adquirir uno entre varios inmuebles, un perito avaluador puede ayudarte a evaluar cada opción desde una perspectiva técnica. Comparar precios por metro cuadrado, proyecciones de valorización y condiciones estructurales con base en criterios profesionales es mucho más confiable que tomar decisiones únicamente por ubicación o apariencia.

  4. Apoya la planeación financiera del comprador o inversionista: al conocer el valor real del inmueble antes de comprarlo, el comprador puede planear con mayor precisión su inversión, prever gastos asociados (como impuestos, adecuaciones o trámites legales) y determinar el margen de rentabilidad en caso de que el inmueble sea destinado a arriendo o reventa. Este nivel de control financiero solo es posible con un avalúo completo y confiable.

Apoyo en procesos de herencias y sucesiones

Hombre con dinero

Los trámites de sucesión y distribución de bienes entre herederos suelen ser complejos, delicados y altamente sensibles desde el punto de vista legal y familiar. En este contexto, el avalúo profesional se convierte en una herramienta indispensable para garantizar la equidad, cumplir con las normas vigentes y evitar conflictos. Estos son algunos de los aportes clave de un perito avaluador en este tipo de procesos:

  • Facilita la liquidación de la sucesión con criterios técnicos y legales: en los procesos de sucesión judicial o notarial, se requiere establecer con precisión el valor del patrimonio hereditario para efectos de distribución y tributación. El informe de avalúo certificado sirve como documento soporte ante jueces, notarios y entidades fiscales, asegurando que se cumpla con la normatividad vigente y que no existan observaciones por parte de la DIAN o de otras autoridades.

  • Evita conflictos familiares derivados de valoraciones subjetivas: en escenarios donde existen tensiones entre herederos, un avalúo independiente y certificado ayuda a neutralizar percepciones individuales o expectativas poco realistas sobre el valor de los bienes. Contar con la valoración de un tercero imparcial y calificado reduce el margen de discusión, contribuye a la armonía familiar y acelera el proceso de cierre del trámite.

  • Permite tomar decisiones informadas sobre la venta, arriendo o conservación del bien: una vez conocidos los valores reales de los inmuebles heredados, los beneficiados pueden tomar decisiones con fundamento: si vender, conservar, arrendar o incluso realizar mejoras antes de ponerlo en el mercado. El avalúo de apartamentos, bodegas, oficinas y demás, se convierte así en la base para definir una estrategia patrimonial sólida, alineada con los intereses y necesidades del grupo familiar.

  • Sirve como respaldo ante eventuales procesos judiciales: en algunas ocasiones, los procesos de herencia llegan a instancias judiciales por desacuerdos entre las partes. Un avalúo certificado, elaborado por un perito avaluador inscrito ante autoridades competentes, puede ser utilizado como prueba documental válida ante los jueces, reforzando la posición de quien lo presente y aportando claridad al proceso.

Ventajas en negociaciones y toma de decisiones

Personas viendo un inmueble

Un avalúo profesional no se limita a entregar una cifra: es una herramienta estratégica que te permite actuar con ventaja en escenarios complejos de negociación, planeación y toma de decisiones. A continuación, te contamos cómo puede marcar la diferencia en situaciones clave:

  1. Aporta argumentos sólidos en mesas de negociación complejas: en procesos como fusiones, adquisiciones, disoluciones de sociedades o alianzas estratégicas, el avalúo profesional actúa como una base objetiva para determinar los términos del acuerdo. Sin él, las decisiones pueden apoyarse en percepciones o cifras imprecisas que afecten el equilibrio entre las partes.

  2. Brinda respaldo en procesos de reestructuración o venta de activos: empresas que buscan reorganizar su portafolio de bienes o liberarse de activos improductivos pueden tomar mejores decisiones al contar con información precisa sobre el valor de cada propiedad. Esto permite priorizar operaciones, justificar decisiones ante juntas directivas o establecer metas de rentabilidad claras.

  3. Facilita procesos de planificación tributaria y financiera: en el marco de cierres contables, declaraciones de renta o revaluación de activos, un avalúo certificado permite definir valores actualizados que se ajusten a la realidad del mercado. Esto ayuda a evitar subestimaciones o sobreestimaciones que puedan generar impactos fiscales, sanciones o distorsiones en los estados financieros.

Toma decisiones más acertadas con el respaldo de un perito avaluador certificado

Personas realizando un avalúo con un perito avaluador certificado

Ya sea que busques comprar, vender, heredar, dividir bienes o simplemente conocer el valor real de tu propiedad, contar con un avalúo certificado te permite actuar con respaldo técnico y mayor seguridad. Un informe pericial no se basa en suposiciones ni aproximaciones; parte de un análisis profesional, contextual y ajustado a las condiciones actuales del mercado.

En OIKOS Avalúos contamos con más de 45 años de experiencia en el sector y un equipo de peritos calificados, habilitados legalmente para emitir conceptos técnicos que sí son válidos ante bancos, juzgados, notarías y entidades gubernamentales. Nuestros avalúos no solo cumplen con la normativa vigente, sino que están orientados a brindarte claridad, confianza y control sobre tus decisiones.

Así que, no dejes que un mal cálculo afecte el valor de tus bienes o la formalización de tus trámites. Solicita tu avalúo certificado en Bogotá o en cualquier parte del país con OIKOS Avalúos y toma decisiones bien fundamentadas desde el inicio.

Contáctanos
cancel
CONTÁCTANOS
Acepto y Autorizo la Política de Tratamiento de Datos.*
*Campos obligatorios
Oikos inmobiliaria
en linea
Hola, ¿te gustaría recibir más información sobre nuestro servicios? Ingresa tu email y número telefónico para iniciar una conversación