10 de Julio de 2025

Avalúos certificados: casos de uso para personas naturales y personas jurídicas

Los avalúos certificados respaldan compras, ventas, créditos y procesos legales en personas naturales y jurídicas. Descubre más en esta nota.

Casa avaluada con lupa

¿Estás pensando en vender tu propiedad? ¿Necesitas respaldar una declaración tributaria? ¿Vas a solicitar un crédito y te piden el valor real de tus activos? En todos estos escenarios, contar con un avalúo certificado no es un trámite más: es una herramienta clave para tomar decisiones informadas y proteger tu patrimonio.

Sigue leyendo atentamente esta nota y descubre por qué este tipo de avalúo es tan importante, en qué casos se utiliza, quién puede elaborarlo y cómo puedes contratarlo con nosotros.

¿Por qué es importante un avalúo certificado?

Un avalúo comercial es un estudio profesional que determina el valor real de mercado de un inmueble a través de una inspección presencial y la aplicación de metodologías de análisis especializadas. Este informe lo elabora un perito avaluador inscrito en el Registro Abierto de Avaluadores (RAA), como los que hacen parte del equipo de OIKOS Avalúos, lo que le otorga validez legal y confianza ante bancos, notarías y autoridades fiscales como la DIAN.

A diferencia del avalúo catastral, que se calcula de forma masiva con modelos estándar y cuyo resultado puede ser hasta un 60% menor, el avalúo certificado toma en cuenta las características específicas, internas y externas, del bien, como su ubicación exacta, estado físico, acabados y dinamismo del mercado local en el sector donde se encuentra localizado.

Contar con un avalúo certificado es fundamental tanto para personas naturales como para empresas, ya que:

  • Respalda decisiones de compra, venta, financiación con un criterio objetivo. 

  • Evita sorpresas en transacciones de alto valor.

  • Agiliza los trámites legales y financieros, al presentar un documento que cumple con todas las regulaciones vigentes.

  • Brinda un apoyo sólido en procesos de fusión, adquisición o sucesión

  • Permite identificar riesgos y oportunidades de valorización

  • Ofrece una base sólida para llevar a cabo negociaciones inmobiliarias

Aplicaciones comunes para personas naturales

Avalúo inmobiliario

Las personas naturales recurren los avalúos para inmuebles en diversos escenarios como:

  • Venta o compra de vivienda

Cuando una persona desea vender su propiedad, sea casa, apartamento, local, etc., contar con un avalúo certificado le permite establecer un precio realista, evitando subvaloraciones que prolonguen la venta o sobrevaloraciones que desmotiven a los interesados. El informe técnico respalda el precio ante compradores potenciales, facilitando una negociación transparente y eficiente. Para quien compra, el avalúo ofrece seguridad: confirma que el precio solicitado se ajusta al mercado y minimiza el riesgo de pagar de más. 

  • Solicitud de crédito hipotecario o refinanciamiento

Al solicitar un préstamo hipotecario, las entidades financieras valoran la garantía mediante un avalúo certificado que refleje el valor actual del inmueble. Un informe preciso puede mejorar las condiciones de la operación (tasa de interés, plazo y monto aprobado) al demostrar la solidez de la garantía. En procesos de refinanciamiento, el avalúo certificado permite ajustar el crédito a la valorización real de la vivienda, liberando parte de la deuda o permitiendo ampliar el capital obtenido. Este respaldo técnico agiliza la evaluación bancaria y reduce los tiempos de desembolso.

  • División de bienes en sucesiones o divorcios

Durante un proceso de sucesiones, divorcios o separaciones, es imprescindible contar con este tipo de avalúo para repartir los bienes de manera equitativa. El informe que entrega un perito establece el valor de cada propiedad, evitando disputas entre herederos o cónyuges. De igual manera, ante ausencia de acuerdo, el avalúo sirve como prueba objetiva ante jueces y notarios, garantizando que la distribución de los activos se realice con base en datos imparciales y actualizados, y protegiendo los derechos de todas las partes involucradas.

  • Declaración de impuestos 

Al vender un inmueble y generar una ganancia ocasional, los avalúos en Colombia constituyen la base para calcular el impuesto correspondiente. El informe documenta el valor de venta real, diferenciándolo del costo histórico de adquisición y evitando problemas de fiscalización. Este respaldo técnico es clave para demostrar ante la DIAN que el precio de venta se ha determinado conforme al valor de mercado, reduciendo el riesgo de ajustes, sanciones o cobros adicionales que puedan surgir de discrepancias entre el avalúo y los registros catastrales.

  • Planificación patrimonial y actualización de estados financieros

Las personas naturales que desean tener un panorama fiel de su patrimonio recurren al avalúo inmobiliario para actualizar sus estados financieros personales. Esto es esencial para la planificación de inversiones, crediticio y sucesoria. Al incluir el valor real de los inmuebles en su balance personal, el propietario obtiene una visión integral de su patrimonio, lo que facilita la toma de decisiones financieras y el diseño de estrategias de preservación o crecimiento de activos a mediano y largo plazo.

Usos frecuentes para empresas

Personas en una empresa

¿Sabías que para una empresa el valor de sus activos inmobiliarios puede influir directamente en su acceso a financiación, sus decisiones de inversión e incluso en su reputación contable? Los inmuebles no son solo espacios físicos: representan parte del músculo financiero de cualquier organización. Por eso, contar con un avalúo certificado no es una opción, sino una herramienta estratégica clave en diversas situaciones como:

  1. Fusiones, adquisiciones y due diligence

En procesos de fusiones y adquisiciones, el avalúo certificado forma parte esencial del due diligence inmobiliario. Permite a inversionistas y posibles socios conocer el valor exacto de los activos físicos antes de cerrar la transacción, minimizando riesgos de sobreprecio o pasivos ocultos. El informe sirve como base para negociar precios de compra y para identificar oportunidades de optimización, tales como inmuebles subutilizados o con potencial de valorización, fortaleciendo la toma de decisiones en la estructura final de la operación.

  1. Valorización y reestructuración de portafolio de activos

Para las empresas con múltiples propiedades, un avalúo certificado es indispensable para mantener un inventario actualizado con valores de mercado, un elemento clave a la hora de realizar una planificación patrimonial o una auditoría interna. Al conocer el valor real de cada inmueble, la empresa puede decidir si conviene vender, arrendar o invertir en mejoras. 

Este análisis también es clave en procesos de reestructuración, donde se busca optimizar el uso del espacio y liberar capital inmovilizado. Un portafolio bien valorado mejora la eficiencia financiera y soporta decisiones de desinversión o reinversión en activos más productivos.

  1. Declaración de activos y cumplimiento tributario (DIAN y NIIF)

En Colombia, las empresas están obligadas a reportar el valor actualizado de sus activos ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Para ello, se requiere un soporte técnico confiable que respalde el valor declarado y evite inconsistencias que puedan derivar en sanciones. Adicionalmente, las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) exigen a las empresas reflejar en sus estados contables el valor razonable de sus propiedades. Un avalúo certificado, emitido bajo criterios reconocidos, garantiza que los valores estén alineados con la normativa contable y fiscal vigente.

No te pierdas: Avalúos: declaración de renta de grandes contribuyentes y personas jurídicas

  1. Soporte en litigios o procesos judiciales

Cuando una empresa enfrenta disputas legales relacionadas con bienes inmuebles, como conflictos por herencias empresariales, procesos de expropiación, liquidaciones o incumplimientos contractuales, un avalúo para inmuebles en Bogotá o en cualquier otra ciudad del país, puede servir como prueba documental ante las autoridades. Este tipo de informe tiene validez jurídica al estar emitido por un perito avaluador registrado, lo que lo convierte en un respaldo técnico confiable durante el litigio. Su precisión y fundamentación metodológica permiten reducir la incertidumbre en la resolución del conflicto.

¿Quién puede realizar un avalúo certificado?

Pareja hablando con su agente inmobiliaria

En Colombia, los avalúos certificados solo pueden ser emitidos por peritos avaluadores inscritos en el Registro Abierto de Avaluadores (RAA). Estos expertos cuentan con la formación técnica, la experiencia práctica y el respaldo legal necesario para realizar análisis rigurosos bajo metodologías normativas.

Además, deben pertenecer a compañías o estar registrados como personas jurídicas legalmente habilitadas para prestar servicios de avalúo, como es el caso de OIKOS Avalúos, una empresa con más de 45 años de experiencia en el mercado inmobiliario colombiano. Nosotros contamos con un equipo multidisciplinario de peritos altamente capacitados que aplican métodos estadísticos, físicos, comparativos y financieros para entregarte informes técnicos confiables y jurídicamente válidos.

Cuando eliges un proveedor como nosotros, tienes la certeza de que el documento que recibes cumple con los estándares exigidos por bancos, notarías, aseguradoras, entidades públicas y privadas, y que está soportado por una trayectoria institucional que respalda cada resultado.

Solicita tu avalúo comercial certificado con expertos

¡Contrata tu avalúo certificado con OIKOS Avalúos!

Pareja hablando con un avaluador

Sabemos que tomar decisiones acertadas sobre tus inmuebles, ya seas una persona natural o una empresa, requiere contar con información precisa, técnica y confiable. Por eso, nuestro servicio de avalúo certificado está diseñado para entregarte un informe profesional que cumple con todos los requisitos legales, financieros y comerciales vigentes en Colombia.

Con más de 4 décadas de trayectoria, trabajamos con peritos avaluadores registrados y altamente capacitados, quienes aplican metodologías avaladas por las normas técnicas sectoriales. Nuestros avalúos comerciales de inmuebles son válidos ante bancos, notarías, juzgados, aseguradoras, entidades del Estado y más. Ya sea para vender una casa, respaldar una fusión empresarial o presentar un informe ante la DIAN, OIKOS Avalúos es tu mejor respaldo.

¿Necesitas saber cuánto vale realmente tu propiedad? ¿Buscas un documento que te brinde seguridad jurídica y respaldo técnico? Contáctanos hoy mismo y recibe asesoría especializada para contratar tu avalúo certificado con la experiencia y precisión que solo un líder del sector como OIKOS puede ofrecerte.

Contáctanos
cancel
CONTÁCTANOS
Acepto y Autorizo la Política de Tratamiento de Datos.*
*Campos obligatorios
Oikos inmobiliaria
en linea
Hola, ¿te gustaría recibir más información sobre nuestro servicios? Ingresa tu email y número telefónico para iniciar una conversación