18 de Septiembre de 2025

Zonas del centro de Bogotá con mayor valorización inmobiliaria

Conoce las zonas del centro de Bogotá con mayor valorización inmobiliaria y descubre dónde invertir para asegurar rentabilidad y crecimiento.

Edificios en Bogotá

¿Te interesa invertir en el centro, pero aún lo asocias con el pasado y no con oportunidades inmobiliarias a futuro? Si estás evaluando dónde poner a trabajar tu dinero de forma segura y con visión estratégica, este artículo es para ti.

En esta guía de OIKOS Inmobiliaria, te mostraremos por qué el centro está viviendo un renacer urbano, qué zonas ya se están valorizando, cuáles son los factores que impulsan este crecimiento y cómo puedes aprovechar el momento para tomar una decisión informada. Además, te daremos claves para invertir con respaldo, de la mano de una inmobiliaria con más de 45 años de experiencia en la compra, arriendo y venta de apartamentos y casas.

Sigue leyendo y descubre por qué el centro de Bogotá ya no es solo historia, sino también oportunidad.

¿Por qué invertir en el centro de Bogotá?

El centro de la capital está viviendo un momento decisivo de transformación urbana. Después de años en los que el desarrollo inmobiliario se concentró principalmente en el norte y occidente de la ciudad, el corazón histórico, político y cultural de la capital ha recobrado protagonismo gracias a ambiciosos planes de renovación, mejoras en la conectividad y una creciente demanda por vivienda estratégica. 

Para quienes buscan adquirir un inmueble con visión a futuro, el centro se perfila como una de las zonas con mayor potencial de valorización a nivel nacional y regional. Estas son algunas razones que sustentan esta tendencia:

  1. Transformación urbana en marcha

Bogotá está atravesando una de las fases de renovación más ambiciosas de las últimas décadas. Proyectos como la Primera Línea del Metro, la Estación Central, el Plan Parcial Triángulo de Fenicia y múltiples intervenciones del PEMP (Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico) están cambiando radicalmente el entorno urbano y social del centro. Esto representa una oportunidad clave para quienes quieran invertir anticipadamente en zonas que aún conservan precios accesibles, pero que están proyectadas para multiplicar su valor en los próximos años.

  1. Aumento comprobado en la valorización

El precio del metro cuadrado en zonas como La Candelaria ha mostrado una evolución significativa: de alrededor de $1.709.615 en 2010 a más de $5.959.010 en 2023, según datos de la Alcaldía de Bogotá. Esta valorización superior al 130% en una década demuestra que el mercado inmobiliario del centro responde favorablemente ante los procesos de renovación e inversión institucional.

  1. Centro de poder y patrimonio

Compra de vivienda

De acuerdo con cifras del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, el centro concentra el 40% de los bienes patrimoniales de la ciudad en apenas un 2,5 % del área urbana. Este valor simbólico, histórico y arquitectónico no solo es un atractivo cultural, sino que también influye directamente en la valorización de la propiedad. La coexistencia de edificaciones coloniales, neoclásicas y modernas genera una riqueza estética que convierte al centro en una zona única e irrepetible para vivir o invertir.

  1. Alta conectividad y accesibilidad

Esta zona de Bogotá es uno de los nodos de movilidad más robustos de la ciudad, y lo será aún más con la integración del Metro, Regiotram, TransMilenio y nuevas ciclorrutas. Esta conectividad multimodal hará que llegar, moverse y vivir en el centro sea más fácil, rápido y sostenible. La movilidad es un factor clave en la valorización inmobiliaria, especialmente cuando se articula con vivienda, comercio y servicios.

  1. Dinamismo cultural y educativo

El centro concentra universidades, museos, bibliotecas, teatros y centros culturales, lo que lo convierte en un entorno activo los siete días de la semana. La cercanía a estas instituciones no solo atrae a estudiantes y turistas, sino que también garantiza una ocupación constante en propiedades de renta, aumentando así su rentabilidad potencial.

  1. Alta rentabilidad para arrendamiento

Los inmuebles ubicados cerca de zonas universitarias o culturales, como La Candelaria o Las Nieves, presentan altos niveles de ocupación y rentabilidad. De hecho, un apartaestudio en estos sectores puede generar ingresos mensuales entre $1.000.000 y $2.000.000, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para inversionistas pequeños como para fondos inmobiliarios.

Zonas del centro con mayor valorización inmobiliaria

Bogotá

El centro no es un territorio homogéneo, sino una composición diversa de barrios con características arquitectónicas, históricas, sociales y urbanísticas únicas. Esta riqueza territorial ha permitido que distintos sectores dentro del centro muestren procesos de valorización inmobiliaria en esta parte de Bogotá diferenciados, pero igualmente sostenidos. A continuación, te compartimos los que hoy concentran el mayor potencial de valorización dentro del corazón de la capital:

  • La Candelaria: patrimonio que gana valor con los años

Declarada Monumento Nacional en 1963, La Candelaria es sin duda una de las zonas con mayor carga histórica y simbólica del país. En sus calles se encuentran edificaciones coloniales, instituciones culturales, universidades, teatros y espacios públicos de alto valor urbano.

Durante los últimos años, este sector ha experimentado una transformación paulatina, impulsada por proyectos como el PEMP y las políticas de vivienda y renovación del distrito. Esto se refleja en la valorización del metro cuadrado, que pasó de $1,7 millones en 2010 a casi $6 millones en 2023, con una tendencia alcista respaldada por la alta demanda de turistas, estudiantes y trabajadores del sector público.

Además, su mezcla de vivienda, comercio, cultura y academia le otorga una vida urbana activa los siete días de la semana, lo que aumenta su atractivo tanto para vivir como para invertir.

  • Las Nieves y San Victorino: eje de transformación comercial y residencial

El sector de Las Nieves, ubicado entre la carrera 7 y la avenida Caracas, ha sido históricamente un eje mixto entre comercio y vivienda. Con el auge de la renovación urbana, este sector ha comenzado a recibir inversiones tanto públicas como privadas, especialmente por su cercanía con puntos neurálgicos como el BD Bacatá, la Torre Colpatria y el nuevo nodo multimodal de transporte en la calle 26.

Otra de las zonas estratégicas para invertir en Bogotá es San Victorino, que mantiene una vocación comercial fuerte, pero ha comenzado a integrar desarrollos inmobiliarios con enfoque mixto, ideal para apartaestudios, coworks y residencias estudiantiles. Este fenómeno ha impulsado el precio del suelo y ha dinamizado la actividad inmobiliaria de forma notoria

Factores que impulsan la valorización en el centro

Personas en el Centro de Bogotá

A diferencia de otras áreas de la ciudad donde el crecimiento ha sido espontáneo, en el centro hay una intención clara de renovar, densificar y recuperar su función como corazón activo y moderno de la capital. Estos son los factores clave que impulsan esta valorización sostenida:

  1. Proyectos de renovación urbana estratégicos: planes como el Triángulo de Fenicia y el Plan Parcial Estación Central son catalizadores de desarrollo. Estos proyectos, más allá de nuevas edificaciones, reconfiguran completamente el espacio urbano: amplían zonas verdes, mejoran la infraestructura, generan vivienda digna, fortalecen el comercio y crean nuevos nodos de interacción ciudadana. El impacto de estos planes no se limita a su perímetro, sino que irradia hacia sectores vecinos, elevando el valor del suelo y atrayendo nuevos perfiles de compradores e inversionistas.

  2. Llegada del metro y mejora en la conectividad multimodal: la Primera Línea del Metro de Bogotá, que también pasará justo frente a los locales que tenemos en arriendo en el Centro Comercial Infinitum en Chapinero, será un punto de inflexión en la movilidad de la ciudad. Estudios compartidos por la Alcaldía muestran que los inmuebles en un radio de hasta 1,5 km de una futura estación ya han aumentado su valor entre un 6,5% y un 10,5%.

Además, la integración con otros sistemas como TransMilenio, Regiotram y nuevas ciclorrutas fortalece el acceso y la movilidad sostenible. Esta conectividad convierte al centro en un punto estratégico tanto para vivienda como para comercio y servicios, elevando significativamente su valor inmobiliario. 

  1. Dinámica de inversión privada y alianzas público-privadas (APP): las asociaciones entre el sector público y privado han sido fundamentales para la recuperación del centro. La inversión de grandes desarrolladores, cadenas hoteleras, universidades y entidades culturales está transformando el perfil urbano del sector. Proyectos como el BD Bacatá o los nuevos centros universitarios no solo cambian el paisaje, sino que reactivan la economía local, elevan la demanda de vivienda y consolidan el centro como un entorno rentable para diferentes tipos de inversión.

  2. Alta demanda por vivienda en arriendo: el centro concentra una gran población flotante: estudiantes, funcionarios públicos, trabajadores, turistas y residentes temporales. Esto genera una demanda sostenida por arriendo de corto y largo plazo. La aparición de proyectos para comprar apartamentos en Bogotá tipo apartaestudios y residencias universitarias responde a esta tendencia, generando rentabilidades atractivas para los propietarios y haciendo que cada metro cuadrado tenga un uso eficiente y lucrativo. 

¿Sabías que invertir en el centro de Bogotá no solo es cuestión de ubicación, sino de tener a los aliados correctos?

El centro de la ciudad atraviesa una transformación profunda y acelerada. Pero en medio de tantas zonas en obra, nuevos proyectos y normativas en juego, contar con una inmobiliaria de confianza es más que útil: es clave para tomar decisiones seguras. En esta infografía te explicamos qué puede hacer una inmobiliaria por ti cuando decides invertir en el corazón de Bogotá. ¡Toma nota!

Consejos para invertir en propiedades en zonas estratégicas

Para que tu inversión sea inteligente y acertada, te recomendamos:

  • Observa el entorno inmediato: antes de tomar una decisión, camina por el barrio, analiza qué tipo de comercios hay cerca, si hay universidades, estaciones de transporte, supermercados o espacios culturales. Estos elementos hacen que una propiedad tenga mayor demanda, tanto para vivir como para arrendar.

  • Evalúa el tipo de propiedad según tu objetivo: si lo que buscas es rentabilidad mensual, un apartaestudio cerca de universidades puede ser ideal. Si prefieres una valorización a mediano plazo, una propiedad más amplia o para remodelar en un sector en transformación podría ser una buena opción.

  • Considera el estado del inmueble y los costos ocultos: a veces una propiedad parece atractiva por su valor, pero requiere reparaciones costosas. Verifica el estado de techos, redes eléctricas, baños y cocina. Una visita técnica puede evitarte gastos imprevistos más adelante.

  • Apóyate en el acompañamiento de expertos: invertir en zonas en transformación requiere información actualizada, análisis del mercado y orientación estratégica. En OIKOS Inmobiliaria contamos con más de 45 años de experiencia en Bogotá, y te ofrecemos un acompañamiento integral que va desde la selección del inmueble hasta el cierre de la negociación.

Invierte con visión: el centro de Bogotá es presente y futuro

Pareja en el Centro de Bogotá

La mezcla de usos, la reactivación del espacio público, la llegada del metro y el interés creciente de inversionistas y ciudadanos están dando paso a un nuevo centro en la capital: más habitable, conectado, moderno y con un potencial inigualable de crecimiento urbano en Bogotá.

Pero aprovechar este momento requiere más que intuición. Requiere información confiable, análisis territorial, comprensión del mercado y, sobre todo, un acompañamiento profesional que te permita invertir con seguridad y claridad. En OIKOS Inmobiliaria te conectamos con los inmuebles más estratégicos del centro de Bogotá, de acuerdo con tu perfil y tus necesidades. Además, como expertos en el arriendo, compra y venta de apartamentos y casas en el centro de Bogotá, te guiamos en todo el proceso para que tomes decisiones bien fundamentadas y libres de errores.

Porque invertir bien no es cuestión de suerte, sino de respaldo. Con nosotros, puedes hacer que tu inversión en el centro de Bogotá sea una decisión que construya futuro. ¡Contáctanos!

Contáctanos
cancel
CONTÁCTANOS
Acepto y Autorizo la Política de Tratamiento de Datos.*
*Campos obligatorios
Oikos inmobiliaria
en linea
Hola, ¿te gustaría recibir más información sobre nuestro servicios? Ingresa tu email y número telefónico para iniciar una conversación